Nuestra filosofía
Nuestras escuelas están centradas en los niños y niñas, como protagonistas de su aprendizaje y en el acompañamiento a sus familias. Respetamos los tiempos, fomentamos la creatividad, la exploración y la autonomía. Educamos en valores y trabajamos las emociones; educamos, con el ambiente que nos rodea, en la belleza.
Nuestras escuelas son activas: en ellas los niños y niñas construyen su propio aprendizaje a través de la experimentación y el juego. Nuestros docentes acompañan, escuchan y observan, atendiendo a la diversidad.
Consideramos el bienestar físico (higiene, sueño y alimentación) y el bienestar emocional (afecto y vínculos de apego seguros), fundamentales para crecer con autoestima, equilibrio y desarrollar así todas las potencialidades.
Nuestro enfoque pedagógico incluye, también a las familias: desde la Escuela infantil les aportamos la escucha y el acompañamiento necesarios para completar estas acciones estimuladoras.

Proyecto educativo
Metodológicamente atendemos a la programación de actividades globalizadas, significativas y motivadoras que fomenten la actividad y la experimentación, en un entorno seguro física y afectivamente. La organización del tiempo en rutinas es, también, un recurso metodológico fundamental para el desarrollo de los niños y niñas que, no solo contribuye a los aprendizajes de sus necesidades básicas y a su autoconocimiento, sino que también estructura su percepción del entorno y genera seguridad y confianza.
El espacio es también una fuente de estimulación importantísima y trabajamos la pedagogía del ambiente, educando en la belleza a través de los elementos que integran el espacio, el equilibrio, su distribución estética y el confort.

Proyectos especiales
Emoción en clave de sol
Es nuestro proyecto de música y nace con la intención de crear un espacio de exploración y vivencias, donde se combinen música y emociones.
A través de las diferentes actividades buscaremos introducirles en el mundo de la música de una manera cercana, y les ayudaremos a experimentar con las emociones, buscando siempre, que se sientan acompañados, libres y respetados.
Proyecto de psicomotricidad
El cuerpo, el movimiento y el juego juegan un papel importante en el desarrollo evolutivo y en el aprendizaje a lo largo de la primera infancia. Consideramos la psicomotricidad en educación infantil como medio para favorecer el desarrollo de la personalidad y del pensamiento de los niños y niñas de una manera integral: contemplando su dimensión física, cognitiva, afectiva y social.
Nuestro proyecto, inspirado en la Práctica Psicomotriz Acouturier, trabaja desde una perspectiva vivenciada basada en la no directividad y donde se otroga importancia a la actividad espontánea y creativa que surge en el niño.
Inglés
El acercamiento a la lengua inglesa se lleva a cabo en todos nuestros centros: bien a través de sesiones y rutinas programadas específicamente en inglés o bien combinando las dos lenguas dentro del aula, si los contextos de los niños y niñas son adecuados para el fomento del bilingüismo.
Alimentación
La alimentación es un pilar fundamental de nuestra calidad asistencial, gestionamos nuestras cocinas y trabajamos para ofrecer una alimentación equilibrada y lo más natural posible. Incorporamos grupos de alimentos ecológicos al menú, restringimos la cantidad de azúcares y eliminamos conservantes y grasas innecesarias.
Nuestros cocineros están formados en nuestros procedimientos y están en reciclaje permanente tanto en Buenas Prácticas de Higiene como en Control de Puntos Críticos, Protocolos de alergias y talleres de alimentación saludables. Nuestra empresa está inscrita en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias de la Comunidad de Madrid y pasa controles periódicos de procedimientos y buenas prácticas.
Escuela y familia
La familia, en la escuela infantil, es un pilar fundamental de nuestra acción educativa; abrimos nuestras escuelas para que puedan participar y mantenemos con ellas una comunicación constante. Creemos en una escuela abierta y transparente por ello, cada curso, proponemos talleres, fiestas, encuentros, etc., que contribuyan a generar un clima positivo de convivencia. Así mismo, generamos encuentros individuales para informar y acompañar a cada familia, de forma periódica.
